viernes, 25 de febrero de 2011

Utilidad de las desigualdades e intervalos

INTERVALOS
En general, si los extremos pertenecen al intervalo, se dice que cerrado,
si por el contrario no pertenecen al intervalo, se dice que es abierto. Si
uno de extremos pertenece al conjunto y el otro no, se dice que
semiabierto o semicerrado.
DESIGUALDADES:
desigualdades son expresiones que se utilizan en matemática para establecer diferencia entre dos cantidades, ejemplo 5<7. 9>7., las desigualdades usadas en matemáticas son:> mayor, < menor, >/ mayor o igual, \< MENOR O IGUAL.

una desigualdad es un proceso que consisten en transformar las
desigualdades hasta que el conjunto solución sea evidente. Las herramientas
utilizadas son las propiedades de orden ya reseñadas. Es decir, que de.

Las desigualdades son utiles  son una relacion que existe entre dos cantidades o expreciones
que nos indica que tiene diferente valor.

Tambien se denomina intervalo a la maxima division sectorial sumisa, es decir al subconjunto de la doble inplicacion latente en matematicas..... por ejemplo en una recta tenemos un intervalo:[-2,2] entre .

Estas desigualdades se pueden resolver con facilidad utilizando el método gráfico,
conocido como el método de “cruces y cementerios”. Este método es
indispensable cuando se van a resolver desigualdades con grado
desigualdades de la forma.
n 2, es decir,
: Son regiones comprendidas entre dos números reales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario